¿Qué es una moneda digital de un banco central?
Un CBDC no es una nueva forma de moneda, sino una representación digital de una moneda nacional existente. Por ejemplo, un CBDC australiano tendría el mismo valor que un dólar australiano y se consideraría de curso legal. Podría estar disponible tanto en formato minorista como mayorista, pero su uso seguiría siendo opcional, lo que garantizaría que el efectivo físico siguiera en circulación.
Los CBDC minoristas permitirían realizar transacciones sin fisuras, como compras en puntos de venta, pagos públicos y transferencias entre particulares. La mayoría de los bancos centrales aún están deliberando sobre los aspectos de diseño, y muchos sugieren que los CBDC minoristas no pagarán intereses. Al igual que los billetes físicos, los CBDC serían emitidos por los bancos centrales y accesibles a través de monederos digitales en teléfonos inteligentes, fomentando transacciones financieras innovadoras más allá del dinero electrónico tradicional.
Los CBDC mayoristas, por su parte, estarían restringidos a las instituciones financieras. Funcionarían de forma similar a las cuentas de liquidación de divisas existentes en los bancos centrales, agilizando las transacciones interbancarias.
Usos y riesgos de los CBDC
Los CBDC podrían ayudar a los bancos centrales a mantener el control sobre la política monetaria, garantizando que el dinero del banco central siga siendo relevante en una economía cada vez más digital. También tienen el potencial de agilizar y abaratar los pagos transfronterizos, lo que podría ser especialmente beneficioso para los países con grandes flujos de remesas.
Además, los CBDC podrían mejorar la inclusión financiera en países donde gran parte de la población sigue sin tener acceso a servicios bancarios. Sin embargo, existen riesgos. Un CBDC minorista podría dar lugar a importantes transferencias de fondos de los bancos comerciales a los bancos centrales, lo que podría desestabilizar el sistema bancario.
Otra preocupación es el anonimato. Aunque los CBDC podrían ofrecer un anonimato similar al del dinero en efectivo, también podrían plantear problemas de privacidad si se exige a los usuarios que se registren para evitar actividades ilegales.
Contratos inteligentes y CBDC
Una de las aplicaciones más prometedoras de las CBDC reside en los contratos inteligentes, acuerdos autoejecutables en los que los pagos se realizan instantáneamente al cumplirse unas condiciones predeterminadas.
Una máquina expendedora es una analogía sencilla: cuando un cliente introduce 2 dólares y selecciona un artículo, la máquina lo dispensa automáticamente. Del mismo modo, los contratos inteligentes podrían automatizar las transacciones de activos como acciones y bienes inmuebles, garantizando transferencias de propiedad instantáneas y seguras.
Actualmente, las stablecoins como Tether y USDC se tienen en cuenta para los contratos inteligentes. Sin embargo, su uso en el mundo real fuera del ecosistema criptográfico sigue siendo limitado. Incluso grandes actores financieros como el National Australia Bank y gigantes tecnológicos como Meta/Facebook han abandonado sus proyectos de stablecoin.
En cambio, los CBDC ofrecen una alternativa fiable y respaldada por el gobierno. Como afirmó acertadamente Hyun Song Shin, economista jefe del BPI: "Todo lo que pueden hacer las criptomonedas, las CBDC pueden hacerlo mejor". Markelitics se ha hecho eco de este sentimiento, destacando que los CBDC podrían revolucionar los ecosistemas financieros al permitir transacciones digitales seguras, eficientes y escalables.
El futuro de las monedas digitales
A medida que los bancos centrales prosiguen sus investigaciones y proyectos piloto, el panorama financiero mundial va cambiando gradualmente. Aún no se sabe si las CBDC se convertirán en la forma de dinero dominante, pero su potencial para remodelar los sistemas financieros es innegable. Con un sólido respaldo institucional y capacidades tecnológicas avanzadas, las CBDC bien podrían ser la piedra angular de una verdadera sociedad sin dinero en efectivo.
Desarrollado por Markelitics.com
Bullwaves es un nombre comercial de Equitex Capital Limited (nº de registro 8434948-1), empresa autorizada y regulada por la Autoridad de Servicios Financieros (la "FSA", nº de licencia SD185) con domicilio legal en CT House, oficina nº 9A, Providence, Mahe, Seychelles y domicilio físico en Office nº Al9C, Providence Complex, Providence, Mahe, Seychelles.
ETX Services Limited, con número de registro de empresa HE455407, una empresa registrada en Chipre con domicilio social en Archiepiskopou Makariou lll 160, 3026 Limassol, actúa para facilitar los pagos y prestar servicios de apoyo a Equitex Capital Limited.
Descargo de responsabilidad sobre riesgos:
Los derivados extrabursátiles son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder rápidamente su capital inicial debido al apalancamiento. Debe considerar si entiende cómo funcionan los derivados extrabursátiles y si puede permitirse asumir el alto nivel de riesgo para su capital. La inversión en derivados extrabursátiles conlleva riesgos significativos y no es adecuada para todos los inversores.
Al adquirir nuestros productos derivados, usted no tiene ningún derecho ni obligación sobre el activo financiero subyacente. Equitex no es un asesor financiero y todos los servicios se prestan únicamente sobre la base de la ejecución. La información es de carácter general y no tiene en cuenta sus objetivos financieros, necesidades o circunstancias personales. En nuestro sitio web encontrará documentos legales importantes relacionados con nuestros productos y servicios. Usted debe leer y comprender estos documentos antes de solicitar cualquier producto o servicio de Bullwaves y obtener asesoramiento profesional independiente cuando sea necesario.
Restricciones regionales:
La información o los servicios descritos en este sitio web no están dirigidos ni se ofrecen a residentes de Corea del Norte, Estados Unidos, Afganistán, Bielorrusia, República Centroafricana, China, Irán, Rusia, Cuba, Libia, Nicaragua, Autoridad Palestina/Gaza/Cisjordania, Venezuela y a jurisdicciones incluidas en las listas de sanciones del GAFI y de la UE/ONU o a cualquier otra persona en cualquier jurisdicción en la que dicha distribución o uso sea contrario a las leyes o normativas locales. Para más información, póngase en contacto con nuestro servicio de asistencia. Los clientes que se hayan dado de alta a través de www.bullwaves.com pueden ponerse en contacto con nuestro equipo de asistencia en support@bullwaves.com.For. Para reclamaciones, envíenos un correo electrónico a compliance@bullwaves.com
.